Mostrando entradas con la etiqueta Parque Periurbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Periurbano. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2017

Parque Periurbano Santa Catalina

Paseo del parque 
Se encuentra situado al noroeste de la ciudad de Jaén en el monte de Santa Catalina.
Este parque cuenta con zonas dedicadas al ocio, para pasar un día en familia o para hacer deporte.
Entre su fauna podemos encontrar aves como el herrerillo, cernícalo, el azor o el águila perdicera.
Hay una una gran extensión de restauración forestal, encaminada a conseguir un gran bosque. también encontramos arbustos como el romero, enebro, tomillo y matagallo. 
A más altura , coronado el cerro del mismo nombre podemos visitar el Castillo de Santa catalina  del S. XIII y XIV. El nombre le viene dado por la capilla del mismo nombre de Alenjandría. En 1965 fue acondicionado como Parador Nacional.
Lucia Arcos Y Luisa Pen. 4º A

Parque Periurbano Monte la Sierra

Monte la Sierra. Merendero
Esta en los alrededores de Jaén capital. Este parque es un pequeño paraíso ecologico. Aquí se encuentra una gran variedad de paisajes. Desde el barranco de Otíñar hasta el embalse de Quiebrajano. La vegetación es típica del bosque mediterráneo: encinas, quejigos y acebuches. Los animales tenemos la cabra montés, el jabalí, el águla perdicera o el azor.
En sus inmediaciones se encuentra un dolmen, vestigio del paleolítico. También encontramos interesantes instalaciones para el comer opasar un bello día en el campo.
Daniela  Bermúdez y Laura García 4º A

domingo, 19 de febrero de 2017

Parque Periurbano La Norieta (Huelva)

Vía ventana del visitante
Para saber más visita Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía.

Parque Periurbano El Saltillo y Lomero Llano (Huelva)

Vía ventana del visitante
Es un amplio espacio formado por suaves lomas cuya máxima oscila en torno a los cien metros.
Su vegetación está compuesta principalmente por encinas, alcornoques y pinos piñoneros, rodeados de arbustos y matorral.Si agudizamos el oído podemos reconocer el canto de aves como el gracioso petirrojo, así como reconocer los bellos colores del rabilargo o el vuelo de la abubilla.
En la cercanía hay varias rutas que se pueden realizar a pie, a caballo o en bicicleta, cómo la ruta de los Molinos de Agua hasta San Juan del  Puerto, la del Campanario a Peña Geraldo o la vía Verde hasta las minas de Riotinto.
Para saber más visita Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía.

viernes, 17 de febrero de 2017

El Saltillo y Lomero Llano (Huelva)

Un amplio espacio formado por suaves lomas cuya altura máxima oscila en torno a los cien metros.
Su vegetación, típica mediterránea, está compuesta principalmente por encinas, alcornoques y pinos piñoneros, rodeados de arbustos y matorral.
En las cercanías existen varias rutas, entre estas destacar la ruta de los Molino de Agua hasta San Juan del Puerto, las tumbas romanas de la Huerta de la Becerra y restos del camino que llegaba hasta Mérida.
También ...