Mostrando entradas con la etiqueta Paraje Natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paraje Natural. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2017

Enebrales de Punta Umbría (Huelva)

Vía Ventana del Visitante
Este paraje costero se extiende desde el casco urbano de Punta Umbría hasta la playa de La Bota.
Se trata de un bosque mixtos de sabinas y enebros. Es muy importante porque se conservan muy pocos de esas características en Andalucía.
Este paraje natural ¡es un excelente lugar para hacer senderismo y cicloturismo. También se puede realizar una ruta por la ría de Punta Umbría en las embarcaciones, denominadas canoas, que servían de comunicación con la ciudad de Huelva. 

El municipio de Punta Umbría, además de disfrutar de unas playas excelentes, ofrece un interesante patrimonio. Se puede visitar el yacimiento romano de El Eucaliptal, donde se encuentran los restos arqueológicos de una pequeña aldea de la época romana formada por viviendas, una necrópolis, la fábrica de salazón y la zona de elaboración del garum (famosa salsa de pescado). También de interés es la Torre Almenara del siglo XVI, torre vigía construida bajo el reinado de Felipe III para evitar las continuas invasiones piratas que sufrían estas costas.



Paraje Natural Marismas de Isla Cristina (Huelva)

Se encuentra en la provincia de Huelva en los municipios de Ayamonte Isla cristina
La formación de estas marismas ha necesitado un largo y complejo proceso.
En este Paraje Natural podrás disfrutar del espectáculo de la diversidad ornitológica sin igual, producido por el resultado de la mezcla de innumerables sonidos, formas y colores producido por la presencia de una amplia variedad de aves. Entre ellas, la inconfundible espátula cuyo pico tiene forma de cuchara.
También destaca por ser hábitat del mimético camaleón.

Para saber más visita Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía.Se puede ir en bicicleta a pie o a caballo se pueden recorrer los senderos atraves de la vía verde.

Paraje Natural Marismas Del Río Piedras y Flecha del Rompido (Huelva)

Vía ventana del visitante
Se extiende en la desembocadura del río piedras.
Su vegetación está constituida fundamentalmente por barrón, retama o pino piñonero.
En sus aguas hay crustáceos, moluscos y peces así como aves marinas y acuáticas.
La base de la economía de la zona la constituyen la afluencia turística, la pesca y la agricultura de regadío.
Para saber más visita Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía.

Isla de Enmedio (Huelva)

vía ventana del visitante
Se encuentra dentro del paraje Natural marisma del Odiel.
Destaca por ser una zona de nidificación de garzas, cigüeñas,ánade real y tener la población más importante de espátulas de Europa.
Está catalogada como reserva de la biosfera.
Para saber más visita Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía.

viernes, 17 de febrero de 2017

Marismas del Odiel (Huelva)

Vía Ventana del Visitante
Situado al sur de la provincia de Huelva, en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel.
En este medio salino predominan especies vegetales resistentes a la sal como la saliconia o la espartina.
Parte de su riqueza ecológica estriba en la variedad de paisajes que conforman este enclave.
Para saber más visita Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía.

Alto Guadalquivir (Jaén)

Alto Guadalquivir
El paraje natural Alto Guadalquivir situado en la zona nororiental de Jaén , en los municipios: Cazorla, Jódar, Peal de Becerro, Torreperogil. es una extensa zona húmeda . Formado por tres embalses artificiales donde conviven muchas especies de aves acuáticas protegidas, como por ejemplo:el calamón , ánades reales , patos cucharas o porrones. La vegetación que se constituye principalmente de eneas y cañas, acompañadas de álamos y fresnos.
4ºA. Irene y Evelyn

Peñas de Aroche (Huelva)

Vía Ventana del Visitante
Situado en el municipio de Aroche, ¡ declarado conjunto histórico por sus castillo islámico y la muralla artillera del siglo XVII.
Está formado por bosques, encinas y alcornoques acompañados de brezos, jaras, madroños y coscojas.
Es importante para la nidificación del buitre negro, especie más representativa de este espacio.
África 

Laguna de Palos y Las Madres (Huelva)

Vía Ventana del Visitante
Esta marisma se encuentra a medio camino de las marismas de los ríos Tinto y Odiel y las marismas del Guadalquivir.
Sus aguas son dulces.
Realizando un recorrido por su sendero botánico se divisan especies amenazadas como la garcilla cangrejera o la malvacía. Estas aguas ...
Mohamed Atourchi

jueves, 16 de febrero de 2017

Sierra Pelada y Rivera del Aserrador (Huelva)

Vía Ventana del Visitante
Situación:
Se trata de un Paraje Natural situado en la Sierra de Aracena (Huelva), en los municipios de Almonaster La Real, Aroche, Cortegana y Rosal de la Frontera.

Flora:
Chopos, fresnos, quejigos, alcornoques, encinas, eucaliptos y pino piñonero.

Fauna:
Gato montés, águila culebrera, cigüeña negra y una de las colonias de buitre negro más importantes de España.

Allí puedes disfrutar de:
Senderismo, avistamiento de aves, cicloturismo, paseos a caballo y visitar lugares especiales como los asentamientos prehistóricos de las Piedras del Diablo o el castillo de Aroche.